PREP-PgMP
Taller de Preparación para la
Certificación PgMP ante el PMI

En este intensivo curso práctico, usted recibirá todos los conocimientos e información adicional requerida para presentarse ante el PMI (Project Management Institute) para rendir el examen de certificación para obtener el certificado PMP (Project Management Professional).  El marco teórico riguroso del curso,  considera los 5 procesos y las 9 áreas de conocimientos de la administración de proyectos.  Este es el contenido examinado por el PMI para otorgar la certificación PMP. En el curso,  se revisan todas las técnicas controladas en el curso,  a través de clases expositivas de teoría y desarrollo de talleres,  en los que el alumno aplicará cada una de estos conocimientos. Aproximadamente un 50% del curso lo constituyen sus talleres prácticos y análisis de casos. Para el desarrollo de las simulaciones usted desarrollará 2 exámenes completos en el mismo formato del utilizado por el PMI,  con un completo plan de preparación para que rinda exitosamente el examen.

Este curso es requisito para quienes busquen una certificación ante el PMI,  o bien,  deseen poseer y demostrar conocimientos de un Project Management Professional (PMP).

Este curso está orientado  a todos quienes deseen presentarse al proceso de certificación del PMI (CAPM o PMP).

Al término de este curso usted estará en condiciones de:

  • Presentarse a rendir el examen de certificación del PMI
  • Dominar los procesos de la gestión de proyectos según el PMI
  • Dominar los conocimientos específicos de la gestión de proyectos según el PMI
  • Dominar las prácticas de gestión de proyectos equivalente a un Senior Project Manager
  • Probar ser proficiente en estos temas (medido en test incluidos en el curso).

PARTE 1: Introduccion

  • El proceso de Certificación
  • Código de conducta para el PMP
  • Fundamentos de la Gestión de Proyectos

PARTE 2: Aplicación de los procesos

  • Desarrollo de los procesos de Iniciación
  • Desarrollo de los procesos de Planeación
  • Desarrollo de los procesos de Ejecución
  • Desarrollo de los proceso de Control
  • Desarrollo de los poceso de Cierre

PARTE 3: Simulaciones y retroalimentacion

  • Preparándonos para el Examen
  • Simulacros del Examen

PARTE 1:    introduccion

El proceso de Certificación

  • El proceso de certificación
  • Certificaciones del P.M.I.
  • PMP VS CAPM      
  • Admisión para el examen de certificación PMP
  • Composición del examen por grupo de procesos (dominios)
  • El examen PMP    
  • Costos       
  • Cómo debe ser la preparación    
  • Elegibilidad          
  • Recomendaciones

Código de conducta para el PMP

  • Fundamentos
  • Aspectos claves que el PMP debe conocer
  • Aplicación al examen de certificación

Fundamentos de la Gestión de Proyectos

  • Filosofía del PMI  
  • Paradigmas del PMI
  • Rol del Director de Proyectos      
  • Consideraciones sobre los proyectos
  • Entregables del proyecto
  • Organización y el impacto en los proyectos
  • Los interesados y su rol en el proyecto
  • Ciclo de vida del proyecto
  • Fases y tipos de ciclos de vida
  • Ciclo de vida del producto
  • Áreas de Conocimiento (AC)
  • Grupos de Procesos y subprocesos
  • Relación AC / subprocesos
  • Otros elementos que afectan o influencian los proyectos
    • La planeación estratégica y los proyectos
    • Los proyectos y las operaciones del negocio
    • Factores ambientales
    • Activos de los procesos
    • La PMO (oficina de proyectos)
    • La gestión del portafolio

PARTE 2:    aplicación de los procesos por un pmp

Desarrollo de los procesos de Iniciación

  • Overview del proceso de iniciación
  • Diagrama de relación y secuencia de las actividades del grupo de procesos
  • Los sub-procesos y actividades del grupo de procesos
    • Conducir métodos de selección   
    • Desarrollar el project charter (“acta de constitución”)        
    • Identificar a los interesados (stakeholders)
    • Definir estrategias para gestionar la relación con los Stakeholdes                 
  • Elementos claves para recordar
  • Ficha resumida de tópicos de iniciación
  • TEST PARCIAL N° 1
  • Revisión y retroalimentación del TEST

Desarrollo de los procesos de Planeación

  • Overview del grupo de procesos de la planeación         
  • Diagrama de relación y secuencia de las actividades del grupo de procesos
  • Los sub-procesos del grupo de procesos de planeación
    • Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto
    • Recolectar y documentar los requisitos
    • Definir el Alcance del Proyecto
    • Desarrollar la EDT y su diccionario
    • Generar la lista de actividades
    • Secuenciar las actividades
    • Estimar los recursos de las actividades
    • Estimar la duración de las actividades
    • Desarrollar el cronograma del proyecto
    • Estimar los costos
    • Desarrollar el presupuesto de costos
    • Definir los roles y responsabilidades del equipo (organización y RAM)
    • Desarrollar el plan de gestión de los RRHH
    • Desarrollar el plan de gestión de la calidad
    • Desarrollar el plan de comunicaciones
    • Identificar los riesgos del proyecto
    • Analizar cualitativamente los riesgos
    • Analizar cuantitativamente los riesgos
    • Preparar el plan de respuesta de riesgos
    • Planificar las adquisiciones
  • Elementos claves para recordar
  • Ficha resumida de tópicos de planificación
  • TEST PARCIAL 2
  • Revisión y retroalimentación del TEST

Desarrollo de los procesos de Ejecución

  • Overview del proceso de ejecución
  • Diagrama de relación y secuencia de las actividades del grupo de procesos
  • Elementos claves para entender cómo dirigir el proyecto y supervisar el trabajo
    • El sistema de autorización del trabajo
    • El sistema de información de gestión del proyecto
    • El sistema de gestión de la configuración
    • El sistema de gestión de la configuración con control  de cambios
    • Tratamiento de los solicitudes de cambio
    • Otros aspectos relevantes
  • Los sub-procesos del grupo de procesos de ejecución
    • Dirigir y gestionar el proyecto
    • Adquirir los recursos humanos requeridos
    • Desarrollar el equipo humano
    • Gestionar el equipo humano
    • Conducir las adquisiciones
    • Distribuir la información a los interesados
    • Realizar el aseguramiento de la calidad del proyecto
    • Gestionar las expectativas de los interesados
  • Elementos claves para recordar
  • Ficha resumida de tópicos de ejecución
  • TEST PARCIAL 3
  • Revisión y retroalimentación del TEST

Desarrollo de los proceso de Control

  • Overview del proceso de control
  • Diagrama de relación y secuencia de las actividades del grupo de procesos
  • Elementos claves para entender cómo monitorear y controlar el rendimiento del proyecto
    • El procedimiento del control integrado de cambios
    • El comité de control de cambios
    • Líneas de base y su utilización durante el control
    • Métricas
    • Medición del desempeño
    • Acciones correctivas y preventivas
    • Reparación de defectos
    • Solicitudes de cambio
    • los sub-procesos del grupo de procesos de seguimiento y control
      • Monitorear y controlar el trabajo del proyecto
      • Verificar el alcance
      • Realizar el control integrado de cambios
      • Controlar el alcance
      • Controlar el cronograma
      • Controlar los costos
      • Controlar la calidad
      • Monitorear y controlar los riesgos
      • Gestionar las adquisiciones
      • Informar el rendimiento
  • Elementos claves para recordar
  • Ficha resumida de tópicos de control
  • TEST PARCIAL 4
  • Revisión y retroalimentación del TEST

Desarrollo de los poceso de Cierre

  • Overview del proceso de cierre  
  • Diagrama de relación y secuencia de las actividades del grupo de procesos
  • Los sub-procesos del cierre del proyecto
    • Cerrar el proyecto o una fase
    • Cerrar las adquisiciones
  • Elementos claves para recordar
  • Ficha resumida de tópicos de cierre
  • TEST PARCIAL N° 5
  • Revisión y retroalimentación del TEST

PARTE 3:    simulaciones del examen y retroalimentacion

Preparándonos para el Examen

  • Entrega y revisión de material ad-hoc para el examen PMP
    • Ficha por proceso
    • Glosario de términos por área de conocimientos
    • Estrategias
    • Recomendaciones
    • “TIPS”
    • Juegos de registro y memorización de secuencia de procesos
    • Otros
  • Lista de los “PMI-ísmos” que el PMP debe conocer (recurrentes en el examen real)
  • Análisis de recomendaciones y estrategias para el examen

Simulacros del Examen

  • SIMULACRO FULL N° 1 (on-line, a través de la plataforma e-learning de OSIRIS EDUCACION, lo que permite la retroalimentación inmediata de los resultados)
  • Análisis de resultados y retroalimentación
  • SIMULACRO FULL N° 2 (on-line)
  • Análisis de resultados y retroalimentación (presencial con un consultor PMP)
  • Análisis de resultados y retroalimentación
  • Plan de Estudio y Refuerzo Individual
  • Entrega de SIMULACRO FULL N° 3 (post-curso y como parte de la preparación final del alumno antes de dar el examen).

  • El taller revisa los tópicos en un orientación a procesos (no por área de conocimiento)
  • Se aplican 2 simulaciones completas EN ESPAÑOL (o inglés según prefiera).
  • Una completa retroalimentación por cada test y simulación, entregada por un consultor PMP.
  • Acceso a material de estudio e-Learning para reforzar su aprendizaje teórico.
  • Garantía (consulte).