ADM-III
Fundamentos de
Gestión de Programas (PMI)

Este curso revisa el framework emitido por el PMI para gestionar portafolios de proyectos (“El Estándar para Gestión de Portafolios”).  Qué consideraciones deben tenerse en cuenta,  cómo organizarse para implementar la gestión de portafolios cross-funcionales;  qué metodología utilizar para seleccionar, optimizar, ejecutar y controlar eficazmente un portafolio;  son temas tratados en este curso. 
Usted conocerá y aplicará (en una modalidad de teoría -taller) los procesos y técnicas universalmente aceptados para trabajar con portafolios.  Este avanzado curso promueve los conocimientos y destrezas que requiere un Project/Program Manager para participar con éxito en la gestión de un portafolio.

Al final del curso,  usted aplicará la metodología aprendida con un caso práctico,  que lo guiará paso a paso.

Dirigido a: Gerentes, Jefes de Área, Sponsors, Líderes de Proyectos y Programas, Project y Program Managers, Consultores y Staff de las PMO,  que requieran participar en la definición y/o control de un portafolio de proyectos.

Al término de este curso usted estará en condiciones de

  • Comprender los requisitos y FCE para implementar exitosamente la GPP en su organización
  • Establecer en qué nivel de madurez/capacidad de la GPP ubicar a su organización
  • Comprender los fundamentos de la GPP según el PMI
  • Comprender los grupos de procesos para gestionar un portafolio de proyectos
  • Comprender los procesos de framework del PMI para gestionar portafolio de proyectos
  • Aplicar las técnicas asociadas a los 9 procesos de gestión del portafolio
  • Armar un portafolio de proyectos preliminar
  • Seleccionar los proyectos que se ejecutarán
  • Monitorear y controlar la ejecución de los proyectos del portafolio
  • Reportar el progreso del portafolio como un todo
  • Introducción
  • Madurez y capacidad en la GPP
  • Herramientas para GP y GPP
  • Marco conceptual de la GPP
  • Rol del Portfolio  Manager (PfM)     
  • Organización para la GPP
  • Conformando el Portafolio
  • Procesos en la GPP según el PMI
  • Técnicas para la GPP
  • Workshop

PARTE 1: MARCO PARA TRABAJAR CON UN PORTAFOLIO

Introducción

  • Gestión de proyectos (GP)
  • Gestión corporativa de proyectos (GCP)
  • Gestión del portafolio de proyectos (GPP)
  • GP  y GPP
  • La GCP (EPM en inglés)
    • Visión arquitectural
    • La gestión del portafolio
    • La gestión de los recursos

Madurez y capacidad en la GPP

  • Definiciones
  • Capacidad  
  • Dónde situarmos (según nuestra realidad)
  • Camino a GCP - actividades por desarrollar
  • Sugerencias

Herramientas para GP y GPP

  • PMIS para GP
  • EMPS para GPP
  • PMIS versus EPMS
  • PMIS – caracteristicas y módulos
  • EPMS – caracteristicas y sub arquitecturas
  • Panorama de las EPMS
  • Cómo evaluar una EPMS

Marco conceptual de la GPP

  • Qué es un portafolio
  • Qué es portfolio management
  • Contexto organizacional de GPP
  • Problemas que motivan la GPP
  • Principios y buenas prácticas para la GPP
  • Beneficios
    • Cuantitativos
    • Cualitativos
  • Propósito
  • El PMI (project management institute)
  • Vision del PMI de la GPP
  • PMI su estándar para la GPP
    • Objetivo del estándar del PMI
    • Alcance del estándar del PMI
    • Fases en la gestión del portafolio
  • Pasos para implementar una GPP exitosa
  • Relación de las gerencias funcionales
  • Relación entre Proyecto, Programa y Portafolio

Rol del Portfolio  Manager (PfM)   

  • Responsabilidades del PfM
  • Expertise PfM
  • FCE del rol
  • A quién reporta el PfM

PARTE 2: TRABAJANDO CON EL PORTA-FOLIO (PMI)

Organización para la GPP

  • Visión del gobierno según el PMI
    • Planeación Estratégica del Negocio
    • Gestión de la Operaciones
    • Gestión por Proyectos (programas y portafolios)
  • Entes y gobierno para la GPP
    • Ente: La Oficina de Proyectos / Programas
      • Rol de la PMO en la GPP
      • Tipo de PMO requerida: “Estándar PMO”
      • Alcance de la funciones de la PMO para abordar la GPP
      • Servicios que debe incorporar la PMO para abordar la GPP
    • Gobierno para GPP
      • Comité directivo
      • La PMO subordinada al Comité Directivo
      • Orgánica general para monitorear y controlar los proyectos
    • Recursos a definir para la GPP
      • Framework
      • Política
      • Orgánica y roles
      • Métricas

Cómo se conforma el Portafolio

  • Input: La necesidad de alineamiento estratégico
    Modelo para selección de proyectos
    Criterios utilizados para seleccionar proyectos
    • Objetivos
    • Subjetivos
    • Indicadores
  • Proceso para activar / detener / agilizar proyectos

Procesos en la GPP según el PMI

  • El Rol del Plan Estratégico de la Organización
  • Grupos de Procesos de PPM
  • Cómo interactuan los grupos de procesos
  • Fases y relación entrelos procesos
  • Cómo se alinean los procesos
  • Grupo: Procesos de Alineamiento
    • Identificación
    • Categorización
    • Evaluación      
    • Selección
    • Priorización
    • Balance
    • Autorización
  • Grupo: Procesos de Monitoreo y Control
    • Revisión y reporte
    • Cambio estratégico

Técnicas para la GPP

  • Resumen ejecutivo de las técnicas
  • Técnicas de Procesos de Alineamiento
    • Técnicas para Identificación
    • Técnicas para Categorización
    • Técnicas para Evaluación            
    • Técnicas para Selección
    • Técnicas para Priorización
    • Técnicas para Balance
    • Técnicas para Autorización
  • Técnicas de Procesos de Monitoreo y Control
    • Técnicas para monitoreo y reporte          
    • Técnicas para cambio estratégico

PARTE 3: WORKSHOP

Visualización del caso a desarrollar

  • Análisis del caso
  • Visualización de los materiales a utilizar
  • Comprendiendo la secuencia de pasos del workshop

Trabajo del Workshop

  • Aplicación de trabajo pre-portafolio
    • Taller 1: Análisis estratégico del negocio
    • Taller 2: Visualización del catastro preliminar de proyectos
    • Taller 3: Análisis de la política para GPP propuesta por Osiris Consultores
    • Taller 4: Parametrización
  • Aplicación del alineamiento del portafolio
    • Taller 5: Identificación de los proyectos
    • Taller 6: Evaluación de los proyectos
    • Taller 7: Selección de los proyectos
    • Taller 7: Priorización de los proyectos
    • Taller 7: Balance de los proyectos
    • Taller 7: Autorización de los proyectos
  • Aplicación del monitoreo y reporte del desempeño del portafolio
    • Taller 8: Monitoreo y reporte de proyectos
    • Taller 9: Control del cambio estratégico

  • Todos las plantillas utilizadas (con sus instrucciones de uso) quedarán en su poder
  • Todos los talleres están full-documentados (enunciados y soluciones)
  • EL curso es relatado por un Consultor Certificado por el PMI (PMP)